
Mi valoración: 3 / 5
Fecha de publicación: junio 2020
Leído: agosto 2020
Trilogía de Illumbe 1
Sinopsis
Así arranca este thriller que nos traslada a un pueblo costero del País Vasco, entre sinuosas carreteras al borde de acantilados y casas de muros resquebrajados por las noches de tormenta: una pequeña comunidad donde, solo aparentemente, nadie tiene secretos para nadie.
Mi opinión
He leído varios libros ya de este autor y este es el que me ha parecido mas flojo o el que menos me ha gustado.
Todo parte de que el protagonista despierta herido al lado de un cadáver y no recuerda nada de lo que ha pasado en las últimas horas. Sé que no todo el mundo pasa por esa situación como para saber lo que haría en ese momento, pero a mi me cuesta creer que si yo estuviera en esa circunstancia no llamara a la policía para contar lo que ha pasado. Cada uno sabe como es y si es capaz de ciertas cosas como para que el protagonista se piense que haya matado a la persona que tiene al lado y lo que hay que hacer es borrar todas las huellas posibles. Toda esa parte primera del libro me parece un poco increíble.
El chico cada paso que da va agrandando uno poco más la bola y yo como espectadora viendo que cada vez la está liando más. Hay una frase que dice que las mentiras tienen las patas muy cortas. Pero realmente ¿quien es el mentiroso? Aquí realmente hay mucho mentiroso y muchos secretos que abre un amplio abanico de culpables. El final no es la moraleja que yo querría dar, aunque claro, en los créditos del libro el escritor explica algo y quizás por eso lo ve así.
Los mejores personajes y más reales son el abuelo y Erin, representan perfectamente el amor, la fidelidad y la familia.
Es verdad que es un libro que entretiene y no se hace pesado, pero a mi me ha faltado algo mas de realismo que me enganche.
He leído varios libros ya de este autor y este es el que me ha parecido mas flojo o el que menos me ha gustado.
Todo parte de que el protagonista despierta herido al lado de un cadáver y no recuerda nada de lo que ha pasado en las últimas horas. Sé que no todo el mundo pasa por esa situación como para saber lo que haría en ese momento, pero a mi me cuesta creer que si yo estuviera en esa circunstancia no llamara a la policía para contar lo que ha pasado. Cada uno sabe como es y si es capaz de ciertas cosas como para que el protagonista se piense que haya matado a la persona que tiene al lado y lo que hay que hacer es borrar todas las huellas posibles. Toda esa parte primera del libro me parece un poco increíble.
El chico cada paso que da va agrandando uno poco más la bola y yo como espectadora viendo que cada vez la está liando más. Hay una frase que dice que las mentiras tienen las patas muy cortas. Pero realmente ¿quien es el mentiroso? Aquí realmente hay mucho mentiroso y muchos secretos que abre un amplio abanico de culpables. El final no es la moraleja que yo querría dar, aunque claro, en los créditos del libro el escritor explica algo y quizás por eso lo ve así.
Los mejores personajes y más reales son el abuelo y Erin, representan perfectamente el amor, la fidelidad y la familia.
Es verdad que es un libro que entretiene y no se hace pesado, pero a mi me ha faltado algo mas de realismo que me enganche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario