
Mi valoración: 5 / 5
Fecha de publicación: septiembre 2020
Leído: noviembre 2020
Sinopsis
Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la Puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la complicidad de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no acaba de comprender y donde todo el mundo parece guardar un secreto, la agente comenzará una desesperada cuenta atrás para resolver el caso y así hallar la última tabla de salvación que le queda a su hijo.
Mi opinión
Hacía mucho tiempo que un libro no me daba dolor de dedos....si de dedos, no me he dejado un padrastro a salvo. Capítulos cortos que te hacen querer leer el siguiente, consiguen que un libro de algo mas de trescientas páginas se lea en un suspiro. Una trama sin prisa pero sin pausa hasta el último cuarto del libro que quizás pasaría a ser angustioso.
La sinopsis ya te intriga, un asesinato, un niño enfermo y un escenario con tintes paranormales, yo que aunque creo en ciertas cosas y siempre leo buscando la explicación lógica, a veces no la he encontrado sobre todo en el final. Aún así, ese toque ha estado genial porque aparte de tener que buscar al causante del asesinato y a una curandera, la historia tenía otra incógnita mas que era: "¿serán reales esas cosas tan extrañas que están pasando?". Una ecuación con tres incógnitas y su protagonista Raquel Colina es la encargada de resolverla con la inestimable ayuda de Juan Vilanova.
Los personajes principales son increíbles sobre todo Juan, que pudiendo parecer un secundario resulta que es el mejor de todos en todos los sentidos. Es inteligente, generoso y entrañable, para mí el mejor y destacando por encima de Raquel. Las descripciones del paisaje geniales, lluvia, mucha, pero a mi me encanta, el agua es vida.
El escenario, un pueblo casi inhabitado como la mayoría de los pueblos que están muy perdidos en la naturaleza y alejado de todo, los pocos habitantes que quedan son ya muy mayores y esconden un secreto que escapa a todo raciocinio. El centro de todo La puerta de Alén.
Es lo primero que leo de este autor pero está claro que repetiré.
Hacía mucho tiempo que un libro no me daba dolor de dedos....si de dedos, no me he dejado un padrastro a salvo. Capítulos cortos que te hacen querer leer el siguiente, consiguen que un libro de algo mas de trescientas páginas se lea en un suspiro. Una trama sin prisa pero sin pausa hasta el último cuarto del libro que quizás pasaría a ser angustioso.
La sinopsis ya te intriga, un asesinato, un niño enfermo y un escenario con tintes paranormales, yo que aunque creo en ciertas cosas y siempre leo buscando la explicación lógica, a veces no la he encontrado sobre todo en el final. Aún así, ese toque ha estado genial porque aparte de tener que buscar al causante del asesinato y a una curandera, la historia tenía otra incógnita mas que era: "¿serán reales esas cosas tan extrañas que están pasando?". Una ecuación con tres incógnitas y su protagonista Raquel Colina es la encargada de resolverla con la inestimable ayuda de Juan Vilanova.
Los personajes principales son increíbles sobre todo Juan, que pudiendo parecer un secundario resulta que es el mejor de todos en todos los sentidos. Es inteligente, generoso y entrañable, para mí el mejor y destacando por encima de Raquel. Las descripciones del paisaje geniales, lluvia, mucha, pero a mi me encanta, el agua es vida.
El escenario, un pueblo casi inhabitado como la mayoría de los pueblos que están muy perdidos en la naturaleza y alejado de todo, los pocos habitantes que quedan son ya muy mayores y esconden un secreto que escapa a todo raciocinio. El centro de todo La puerta de Alén.
Es lo primero que leo de este autor pero está claro que repetiré.